Denuncian a cuatro marcas de vender "jurel falso" y que, en realidad, sería otro tipo de pez de menor calidad

#AHORA | Denuncian a cuatro marcas de vender "jurel falso" y que, en realidad, sería otro tipo de pez de menor calidad.

Durante la noche del pasado viernes, Canal 13 emitió un Reportaje donde revelaron un conjunto de estudios científicos donde se alerta la autenticidad de los jureles enlatados que circulan en el mercado chileno.

Las marcas apuntadas por la Asociación de Pescadores Industriales del Bío bío, según sus antecedentes, serían las marcas de Coliseo, Acuenta, Barquito y Novamar.

En este sentido, la agrupación presentó una denuncia a la Seremi de Salud Metropolitana, advirtiendo a su vez que serían más de 30 millones de tarros los que caerían bajo esta denominación “falsa”.

Para ello, citaron dos estudios, uno del Laboratorio 5M y otro en el Laboratorio de Fisicoquímica y Microbiología DictUC.

LAS INVESTIGACIONES:
El Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica (DICTUC) analizó 200 muestras de conservas rotuladas como jurel.

A través de una comparación entre ejemplares extraídos en aguas chilenas y productos importados desde Asia, se detectaron diferencias significativas en aspectos como el tamaño y la morfología de los peces.

“No es jurel, el enlatado del rotulado es incorrecto”, afirmó Natalia Morales, fisicoquímica microbióloga del DICTUC, al presentar los resultados del estudio. Según la especialista, las muestras de origen chino no corresponderían a jurel chileno, lo que implicaría una vulneración en las normativas de etiquetado.

Un segundo informe, encargado al laboratorio 5M, reforzó esta conclusión. A partir del mismo tipo de comparación, determinó que el pescado contenido en las latas provenientes de China sería otra especie, comúnmente conocida como “caballo sardina”.

ADVIERTEN QUE SERÍA UN ALIMENTO DE MENOR CALIDAD:
Macarena Cepeda, representante de la Asociación de Pescadores Industriales del Biobío, advirtió que "lo que está entrando al mercado básicamente dice ser jurel, pero no lo es (...) lo que están consumiendo nuestros niños es una proteína con menor contenido proteico".

Cabe destacar que desde T13 se contactaron con la empresa controladora de la marca Barquito, Innova, quienes desesti
Artículo Anterior Artículo Siguiente