#NACIONAL | Adiós a las Tarjetas de Coordenadas: nueva normativa las dejara obsoletas desde este viernes 1 de agosto.
Como un recuerdo quedarán las clásicas Tarjetas de Coordenadas que acompañaron por años el uso electrónico de las tarjetas de débito y crédito en nuestro país.
La decisión de su eliminación ocurre tras la disposición de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), organismo regulador chileno y que mediante la norma N° 538, publicada el 17 de junio de 2025, pone fin a este reconocido método de seguridad.
Con la nueva norma, la CMF buscó establecer nuevos estándares “mínimos de seguridad, registro y autenticación” para las empresas del sector financiero.
Dentro de los requisitos, se establece que los “emisores” -como los bancos- deben implementar medidas de seguridad, incluyendo “mecanismos de cifrado, protección y confidencialidad de los datos utilizados en el proceso de autenticación”, además de “medidas de protección para el almacenamiento y transmisión de los respectivos códigos de autenticación”, usando protocolos de “caducidad y expiración” de los mismos.
Y en este sentido, se exige “eliminar el uso de mecanismos que incorporen conjunto de datos impresos, utilizados para la autenticación”, como lo son las tarjetas de coordenadas.
La norma también apunta a que “los emisores deberán establecer exigencias de actualización, longitud, complejidad, reutilización y previsibilidad de claves”, para evitar que se comprometa la seguridad del usuario, además de medidas de bloqueo y restablecimiento de este tipo de códigos.
Estas, y otras medidas, comenzarán a regir desde el viernes 1 de agosto de 2025. Sin embargo, en los casos de “ARC obligatoria”, que contempla la autenticación con uso de dos factores -como puede ser una clave y fotografía de rostro o huella digital al mismo tiempo-, la norma regirá desde el 1 de julio de 2026.
Si aún tienes tu Tarjeta de Coordenadas, podrás conservarla, como un recuerdo de una época que ya evolucionó hacia lo digital.