#POLÍTICA | Tras denuncia de la diputada Consuelo Veloso: Minvu fiscaliza y compromete soluciones en proyecto habitacional Villa Flor del Valle.
La parlamentaria, quien el pasado 19 de mayo ofició al seremi de Vivienda por graves fallas en el proyecto habitacional de Yerbas Buenas, felicitó la rápida respuesta de las autoridades, quienes fiscalizaron a la empresa constructora y ya han avanzado en soluciones para las familias.
Como una “buena noticia” calificó la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, la respuesta a su oficio dirigido el 19 de mayo a la Seremi del Ministerio de Vivienda en el Maule, en donde se denunciaban graves fallas en casas del *proyecto habitacional Villa Flor del Valle –ex Luis Cadegán 2-- de Yerbas Buenas,* como fisuras en paredes, panderetas sueltas o falta de infraestructura para discapacitados, las cuales afectaban a alrededor de 40 familias habitantes del complejo.
La legisladora, quien había enfatizado en que la intervención del Minvu “no podía esperar más”, solicitó entonces informar las acciones que adoptaría la Seremi para garantizar soluciones a los grupos perjudicados, además de fiscalizar el cumplimiento del contrato por parte de la empresa constructora y aclarar el estatus de los recursos comprometidos por el ministerio para un proyecto de mitigación.
Ante ello, recibió respuesta a los pocos días a través de su oficio, en donde el seremi de Vivienda, Pablo Campos, y la directora regional del Serviu, Paula Aravena, además de confirmar que la empresa ha cumplido con el contrato y que los recursos pendientes están asociados a obras adicionales, detallaron las medidas realizadas para entregar respuestas a las familias.
“Nos hemos enterado que, desde el miércoles 21 de mayo, las autoridades del Minvu en el Maule fiscalizaron y exigieron a la empresa encargada, Constructora Malpo, la correcta ejecución del proceso de postventa del proyecto Villa Flor del Valle, antes llamado Luis Cadegán 2. Esto significó proceder después con visitas en conjunto al terreno para revisar las casas, los reclamos específicos, y coordinar junto los vecinos soluciones concretas”, indicó Veloso.
Al respecto, la diputada afirmó que “creemos que este es el camino. Cuando oficiamos, no lo hacemos para marcar un punto político, lo hacemos para que las autoridades competentes en ciertas áreas, como Vivienda, actúen con urgencia y entreguen soluciones a la población. Felicito la celeridad del Minvu Maule, pero hay que tener la prevención que situaciones como estas no perduren por tanto tiempo, además de completar el apoyo que hoy está en curso”.
En el detalle de las gestiones realizadas, las autoridades aclararon que, del total de familias afectadas –las cuales citaron en 25--, ya se han revisado y se encuentran en proceso de diálogo con 15. Mientras, el resto sigue en trabajo de revisión.
“Este debe ser un ejemplo de que, cuando los políticos hacemos la pega, cuando escuchamos y las instituciones funcionan, las respuestas llegan. Por eso la ciudadanía debe estar constantemente fiscalizando a sus representantes, que se aseguren que estén en el territorio, conversando con la gente, atendiendo sus problemáticas. Ese es nuestro trabajo y estamos contentos que aquí tuvo frutos rápidamente”, concluyó la congresista.
✅ CONTENIDO PATROCINADO