120
Profesionales de la educación y salud participaron de una Capacitación
orientada a mejorar la atención y apoyo de niños con Condición de
Espectro Autista (TEA).
La
capacitación se desarrolló en el Complejo Criollo, extendiéndose durante
dos jornadas, donde profesores y educadores diferenciados junto a los
equipos de psicología, fonoaudiología, kinesiología y terapeutas
ocupacionales recibieron diferentes herramientas para abordar de mejor
manera la atención de niños y jóvenes TEA.
Durante
estas dos jornadas, los profesionales de los establecimientos
municipales de educación, trabajaron en base a estrategias
especializadas para el abordaje de desregulaciones emocionales y
conductuales que pueden presentar los niños con TEA. A su vez, se
brindaron herramientas prácticas y teóricas para comprender y atender de
manera efectiva las necesidades particulares de estos niños,
promoviendo así un entorno educativo más inclusivo y acogedor para
todos.
La actividad fue
desarrollada por el Departamento de Educación de Yerbas Buenas (DAEM),
quienes han reconocido la importancia de invertir en la formación y
capacitación del personal educativo, considerando fundamental la
instalación de habilidades y capacidades específicas para abordar
correctamente los casos de niños y niñas con TEA en las comunidades
educativas.
Esta instancia fue un
paso significativo hacia la construcción de una comunidad educativa más
empática, preparada y solidaria, donde cada niño y niña, incluidos
aquellos con TEA, encuentren el apoyo necesario para desarrollarse y
alcanzar su máximo potencial.